Fertilidad
Varios factores vinculados al estilo de vida afectan la FERTILIDAD: el estrés, el cigarrillo, el exceso de peso, el alcohol, la cafeína, las drogas recreacionales y la dieta inapropiada.
La Nutrición es un factor significativamente importante que a menudo es desatendido.
La buena noticia es que los factores vinculados al estilo de vida pueden modificarse con medidas preventivas.
Se estima que entre un 10 y un 20% de las parejas experimentan subfertilidad durante su vida reproductiva.
Del total de parejas con dificultad para concebir, aproximadamente el 30% tiene problemas de infertilidad o sub-fertilidad masculina, en el otro 30% el origen del problema es femenino. El tercio restante suele atribuirse a problemas de ambos o a causas desconocidas (se las denomina “idiopáticas”).
La buena nutrición y un estilo de vida saludable pueden tener un efecto positivo sobre la fertilidad y la posterior maternidad.
Las deficiencias de micronutrientes son muy frecuentes en las mujeres en edad reproductiva. Un significativo factor que contribuye a la deficiencia de micronutrientes es el estilo de vida: el consumo de comida de paso de baja calidad nutricional, saltear comidas, la falta de variedad: no comer la cantidad necesaria de frutas, verduras y otros alimentos, entre otros.
La suplementación con micronutrientes influye beneficiosamente la fertilidad, la embriogénesis y formación de la placenta.
Un estudio demostró (Chavarro et al, 2008) que una combinación de factores vinculados al estilo de vida tales como una dieta adecuada, actividad física y control de peso, fueron asociadas con un 69% de reducción del riesgo de subfertilidad debido a desórdenes ovulatorios.
Concluyeron además que una dieta saludable con micronutrientes agregados puede influenciar una fertilidad favorable en mujeres sanas.